Cómo recuperar datos de un disco duro RAW: 3 métodos

Escrito por
Aprobado por
1853

Raw data recovery ¿Tu disco duro se ha vuelto repentinamente ilegible y está marcado como RAW? Este problema común tiene muchas causas potenciales (sectores defectuosos, ataques de virus, errores de formato, etc.), pero también tiene muchas posibles soluciones. En este artículo, describimos métodos gratuitos y de pago que puedes usar para recuperar datos de una unidad RAW, e incluso te ayudamos a decidir qué método es el adecuado para ti.

Ir a la recuperación de datos ⤵

¿Qué es una unidad RAW?

Piensa en tu disco duro como un archivador. Los cajones representan particiones, y las carpetas etiquetadas dentro de ellas representan tu sistema de archivos. Cuando guardas archivos en tu computadora, el sistema de archivos (como NTFS, FAT, exFAT, APFS o ext4) los organiza sistemáticamente, al igual que organizarías documentos importantes en carpetas etiquetadas, indicando a tu sistema operativo:

  • Dónde se almacena físicamente cada archivo
  • Cómo acceder a él cuando sea necesario
  • Qué permisos se aplican a él
  • Otros metadatos esenciales

Formatting message

Cuando una unidad se convierte en RAW, es como si alguien hubiera quitado todas las etiquetas de tu archivador y esparcido el contenido. Tus archivos aún están físicamente presentes en la unidad, pero el sistema de organización que le dice a tu computadora dónde encontrarlos está dañado o falta.

Es por eso que ves mensajes como “Necesitas formatear el disco antes de poder usarlo” cuando intentas acceder a una unidad RAW. Afortunadamente, recuperar archivos de una unidad RAW es totalmente posible, solo necesitas usar el enfoque correcto para maximizar tus posibilidades de una recuperación exitosa.

¿Es posible realizar la recuperación de una unidad RAW sin pérdida de datos?

Sí, es posible realizar una recuperación de datos RAW sin ninguna pérdida de datos, pero debes tener en cuenta que ciertas acciones pueden hacer que un disco duro RAW sea irrecuperable, por lo que es fundamental abordar la recuperación de la manera correcta. Aquí tienes algunos consejos sobre lo que debes y no debes hacer en la recuperación de un disco RAW:

Qué hacer y qué no hacer Descripción
🧹 No formatees tu disco duro Si bien formatear un disco duro en RAW lo hace utilizable nuevamente, no resuelve nada en cuanto a la recuperación de datos. En su lugar, hace que la recuperación de archivos RAW sea más difícil o incluso imposible al realizar operaciones de escritura que pueden sobrescribir los mismos datos que estás intentando recuperar.
✒️ No escribas nuevos datos en el disco duro en RAW De manera similar, cualquier intento de escribir nuevos datos en un disco duro en RAW puede resultar en una pérdida permanente de archivos importantes, ya que los nuevos datos pueden ser escritos sobre las áreas que contienen tus archivos valiosos, borrándolos efectivamente de forma permanente.
💻 No uses software de recuperación de unidades RAW al azar Hay muchas aplicaciones de software capaces que puedes usar para recuperar archivos fácilmente de una unidad RAW, pero también hay aplicaciones sospechosas que pueden hacer más daño que bien.
⌛ Comienza la recuperación del disco en RAW lo antes posible Cuanto antes comiences el proceso de recuperación, más probable es que recuperes tus archivos. Esto se debe a que cada operación realizada en el disco en RAW aumenta el riesgo de sobrescribir tus datos originales. Además, cuanto más tiempo esperes, mayor será la posibilidad de que ocurra un daño físico en el medio de almacenamiento.
📜 Sigue nuestras instrucciones Si nunca has recuperado un disco en RAW antes, no querrás experimentar con soluciones que pueden o no funcionar. Siguiendo las instrucciones en el próximo capítulo de este artículo, se te garantiza recuperar la mayor cantidad de archivos posible de un disco duro en RAW.

¿Cómo recuperar datos de una unidad RAW?

Hemos organizado los métodos de recuperación a continuación para ayudarte a lograr los mejores resultados con el menor esfuerzo, dinero y tiempo. En la mayoría de los casos, deberías poder recuperar datos de tu unidad RAW con solo el primer método, así que vamos a ello.

Método 1: Recuperar archivos con los algoritmos inteligentes de Disk Drill

Disk Drill es mi solución de software favorita para la recuperación de unidades RAW porque combina potencia con facilidad de uso. A diferencia de muchas otras herramientas de recuperación, Disk Drill incluye características diseñadas específicamente para escenarios de recuperación RAW:

  • Múltiples métodos de recuperación que funcionan incluso cuando la recuperación estándar falla, ya que pueden recuperar datos perdidos basándose tanto en la información del sistema de archivos como en las firmas de archivos.
  • Creación de respaldo a nivel de byte para proteger tu unidad RAW de daños adicionales durante los intentos de recuperación.
  • Capacidades de vista previa de archivos que te permiten verificar los archivos recuperables antes de la restauración.
  • Recuperación gratuita de hasta 500 MB de datos, lo cual es suficiente para muchos trabajos de recuperación de datos más pequeños.

Incluso sin ninguna experiencia previa con herramientas de recuperación de datos, cualquier usuario de Windows puede utilizar Disk Drill para recuperar datos perdidos de un disco duro RAW en solo unos pocos sencillos pasos:

  1. Descargar e instala Disk Drill. Inicia la aplicación con privilegios de administrador para que tenga acceso completo a tu unidad.Disk Drill installation
  2. Ubica y selecciona tu unidad o partición RAW desde la interfaz principal (generalmente es mejor escanear toda la unidad en lugar de solo una partición). La verás listada junto con todos los dispositivos de almacenamiento detectados. Haz clic en el botón Buscar datos perdidos para iniciar el proceso de escaneo.select raw drive or partition
  3. Mientras Disk Drill escanea tu unidad RAW, puedes monitorear el progreso en tiempo real. El escaneo detectará archivos recuperables a medida que avanza, por lo que no necesitas esperar a que termine para revisar los resultados. Dicho esto, este no es el momento para apresurarse, por lo que te recomiendo ver un video de YouTube y esperar hasta que termine.
  4. Después del escaneo, utiliza las opciones de filtrado en el panel izquierdo para reducir los resultados por tipo de archivo, tamaño o fecha. También puedes usar la barra de búsqueda para encontrar archivos específicos por nombre. Es una buena práctica previsualizar los archivos antes de seleccionarlos haciendo clic en las casillas junto a ellos. Una vez que hayas hecho tu selección, haz clic en el botón azul Recuperar.Click checkbox next to file
  5. Elige un destino de recuperación en una unidad diferente (nunca en la misma unidad RAW de la que estás recuperando) y haz clic en Siguiente para completar el proceso.specify folder and recover

La recuperación de particiones RAW o la recuperación de discos duros RAW en general con Disk Drill es tan sencilla que incluso los principiantes completos pueden realizarla con confianza. Dicho esto, Disk Drill ciertamente no es el único software de recuperación de datos que vale la pena probar cuando se enfrenta a la pérdida de datos que involucra datos RAW.

Método 2: Usar PhotoRec para recuperar archivos en función de sus firmas

A pesar de su nombre, PhotoRec puede recuperar mucho más que solo fotos: admite más de 480 extensiones de archivos, incluidos documentos, archivos, videos y más.

La aplicación gratuita y de código abierto es especialmente útil en situaciones donde no hay datos del sistema de archivos en el dispositivo de almacenamiento para recuperar y la recuperación basada en firmas es el único camino posible a seguir. Otros beneficios incluyen:

  • Sin limitaciones de tamaño en la cantidad de datos que puedes recuperar
  • Compatibilidad multiplataforma con Windows, macOS y Linux
  • Soporte comunitario de voluntarios dedicados de todo el mundo

PhotoRec en sí está diseñado para ser controlado desde la línea de comandos, pero también hay una interfaz gráfica de usuario, llamada QPhotoRec, que funciona perfectamente para los propósitos de recuperación de datos de particiones RAW, así que eso es lo que voy a demostrar:

  1. Descargar PhotoRec y extrae el archivo ZIP. Dentro de la carpeta, encontrarás qphotorec_win.exe para Windows. Haz doble clic en el archivo para iniciar la aplicación.
  2. Selecciona la partición que deseas recuperar, especifica qué sistema de archivos usaba la partición antes de volverse RAW, y elige un destino para guardar los archivos recuperados. Ten en cuenta que QPhotoRec no te da la opción de elegir los archivos que deseas recuperar. Solo puedes seleccionar los formatos de archivo a incluir en la búsqueda. Por lo tanto, es necesario tener suficiente espacio de almacenamiento libre en el dispositivo de destino.
  3. Haz clic en el botón Buscar para iniciar el proceso de recuperación de datos. qphotorec search process start

Los archivos recuperados no tendrán sus nombres originales, y todos se colocarán en una sola pila, por lo que puede que te lleve un tiempo revisarlos, pero siempre es mejor tener tus datos de vuelta en cualquier forma que perderlos permanentemente.

Método 3: Solicitar ayuda profesional de servicios de recuperación de datos

Professional Data Recovery Service Si los archivos en la unidad de disco duro RAW significan mucho para ti, entonces deberías considerar pagar a profesionales para que los recuperen por ti. De esa manera, no correrás el riesgo de cometer un error de principiante y hacer imposible la recuperación de tus archivos. La mayoría centros de recuperación de datos ofrece una evaluación gratuita y solo cobran por los datos que realmente logran recuperar, por lo que no necesitas preocuparte de tener que pagar cientos de dólares por nada. Para comenzar, simplemente necesitas empacar tu unidad de disco duro RAW y enviarla a un centro de recuperación de datos de tu elección.

Cómo arreglar una partición RAW

La recuperación de datos resuelve solo la mitad del problema: aún necesitas abordar la causa subyacente que provocó el estado RAW en primer lugar. Los métodos a continuación te ayudarán a restaurar tu dispositivo de almacenamiento a una condición de funcionamiento adecuada para que puedas volver a usarlo normalmente. Nuevamente, comienza con el primer método y continúa desde allí, a menos que tengas una buena razón para abordarlos en un orden diferente (tal vez ya hayas probado algunos).

Solución 1:Intentar reescribir la tabla de particiones usando TestDisk

Si has probado el segundo método de recuperación de datos (PhotoRec), entonces ya tienes TestDisk descargado en tu computadora porque ambos se distribuyen en el mismo archivo, y puedes usarlo para restaurar la tabla de particiones en el disco RAW.

Al igual que PhotoRec, TestDisk no presenta una interfaz gráfica de usuario, pero el proceso es sencillo, por lo que no tienes nada de qué preocuparte siempre y cuando sigas estos pasos:

  1. Descarga TestDisk directamente desde su sitio web oficial y lanza el archivo testdisk_win.exe.
  2. Selecciona Crear para crear un nuevo archivo de registro.create new log file in Testdisk
  3. Selecciona el dispositivo de almacenamiento con la partición eliminada. Select the device
  4. Selecciona el tipo de tabla de particiones.Select partition
  5. Presiona Entrar para analizar la estructura de particiones actual y buscar particiones perdidas. Partition structure
  6. Realiza una Búsqueda Rápida de la partición eliminada.Search for deleted partition
  7. (Opcional) Realiza una Búsqueda Profunda para encontrar particiones eliminadas que la Búsqueda Rápida no pudo recuperar.Deep search in Testdisk
  8. Escribe la nueva estructura de particiones.Write the new partition structure

TestDisk es compatible con Windows, macOS y Linux, y la aplicación es completamente gratuita sin límites ni costos ocultos.

Arreglo 2: Formatear Partición

Formatear para arreglar una partición RAW es un método sencillo, más adecuado para usuarios que:

  • No tener datos importantes en la partición
  • Tener una copia de seguridad de los datos inaccesibles
  • Lograr recuperar los datos utilizando una aplicación de software como Disk Drill

Puede formatear un dispositivo de almacenamiento en Windows utilizando varios métodos diferentes, pero su mejor opción al tratar con un disco duro RAW es la herramienta de gestión de discos incorporada, que, a diferencia del Explorador de archivos, muestra los dispositivos de almacenamiento RAW:

  1. Presiona Win + X en tu teclado y selecciona la herramienta de Administración de discos.
  2. Localiza la partición RAW que deseas formatear.
  3. Haz clic derecho en la partición RAW y elige la opción de Nuevo volumen simple.new simple volume create disk management tool
  4. Sigue el asistente de creación de nuevos volúmenes y selecciona un sistema de archivos adecuado para la partición (NTFS en la mayoría de los casos). new simple volume create disk management tool
  5. Haz clic en el botón Finalizar para cerrar el asistente. Tu partición RAW debería ser accesible nuevamente.

Solución 3: Forzar el Formato de la Partición en Diskpart

Windows también incluye una herramienta de línea de comandos llamada Diskpart que a menudo puede tener éxito donde otras opciones de formato fallan. La utilidad Diskpart te permite forzar una operación de formateo en particiones RAW, pero se necesitan algunos comandos de texto para hacerlo:

⚠️ Advertencia: Diskpart ejecuta comandos exactamente como se ingresan, sin medidas de seguridad. Un simple error tipográfico o seleccionar el número de disco incorrecto puede resultar en borrar permanentemente el disco equivocado y todos sus datos.

  1. Presiona Win + X en tu teclado y selecciona Símbolo del sistema (Admin) o Windows Terminal (Admin).
  2. Escribe diskpart y presiona Entrar para iniciar la utilidad Diskpart.
  3. Escribe el comando list disk para ver todos los discos conectados. Recuerda el número junto al disco en el que se encuentra tu partición RAW.
  4. Selecciona el disco con tu partición RAW usando el comando select disk X (reemplaza X con el número asignado a tu disco).diskpart select disk
  5. Escribe list partition y presiona Entrar para mostrar las particiones en el disco seleccionado. Identifica tu partición RAW y recuerda su número. Si Diskpart muestra el mensaje “No hay particiones en este disco para mostrar”, entonces tu disco no contiene ninguna porque básicamente estás lidiando con un disco sin inicializar o corrupto. En tales casos, primero necesitas inicializar el disco o crear una nueva partición antes de poder formatearlo. Revisa la nota a continuación para obtener instrucciones sobre cómo hacerlo.
  6. Escribe select partition Y (donde Y es el número de la partición) y presiona Entrar.
  7. Escribe format fs=NTFS quick (para NTFS) o format fs=exFAT quick (para exFAT) y presiona Entrar para forzar el formateo de la partición RAW.diskpart partition successfully formatted
  8. Escribe exit y presiona Entrar para cerrar la utilidad Diskpart una vez que el proceso haya finalizado.

Para inicializar un disco que no tiene particiones, debes:

  1. Presiona Win + X en tu teclado y selecciona la herramienta de Administración de discos.
  2. Ubica el disco que no está inicializado y haz clic derecho en su nombre en la sección inferior.
  3. Selecciona la opción de Inicializar disco, elige un estilo de tabla de particiones (GPT es una buena opción) y haz clic en OK.initialize disk option selected

Conclusión

Como se demuestra en este artículo, es posible recuperar datos incluso de un disco duro en formato RAW, pero necesitas equiparte con el conocimiento y las herramientas adecuadas, a saber:

  • Software de recuperación fácil de usar como Disk Drill para una recuperación sencilla con mínima experiencia técnica.
  • Paciencia y un enfoque metódico, ya que apresurar el proceso a menudo conduce a la pérdida permanente de datos.
  • Recuerda que la recuperación de una unidad RAW es una carrera contra el tiempo—cuanto antes actúes, mejor serán tus posibilidades de una recuperación exitosa.
  • Una vez que tus datos estén recuperados de manera segura, toma el tiempo para arreglar o reemplazar adecuadamente el disco afectado para prevenir problemas recurrentes.

También puede estar seguro de que los servicios profesionales de recuperación de datos siguen siendo una opción viable si sus propios intentos de recuperación no tienen éxito.

This field is required
This field is required
We respect your privacy; your email address will not be published.

We respect your privacy; your email address will not be published.

You have entered an incorrect email address!
This field is required