Qué hacer si la unidad flash dice que está llena pero no hay nada en ella

Escrito por
Aprobado por
2932

flash drive is empty but says full 
Si acabas de intentar copiar algunos archivos a tu unidad USB y obtuviste un error que dice que no hay suficiente espacio, a pesar de que parece vacía, no eres el primero. Hemos visto toneladas de publicaciones de personas en línea, y muchos mensajes de personas preguntándonos qué está pasando. Así que decidimos recopilar todo en una guía simple que explique por qué tu unidad USB muestra como si estuviera llena pero parece vacía, y cómo solucionarlo de manera segura (sin perder tus archivos en el proceso).

¿Por Qué la Unidad Flash Dice que Está Llena Pero en Realidad Está Vacía?

Ahora, la razón por la cual tu memoria USB está vacía pero aún no te permite copiar archivos generalmente se debe a una de estas dos cosas:

Razón Descripción
Problemas lógicos Si has estado usando la unidad flash USB durante algún tiempo, es posible que la unidad haya desarrollado sectores defectuosos. Los sectores defectuosos son porciones de datos en la unidad que tu computadora no puede leer. Para solucionar esto, necesitarás reparar la estructura de archivos. Afortunadamente, puedes arreglar la mayoría de los problemas lógicos con métodos DIY.
Copiar archivos grandes a unidades FAT32 Otra razón por la que tu unidad flash está vacía pero sin espacio es que podrías estar intentando copiar un archivo grande en una unidad flash que formateado como FAT32.

Pronto hablaremos sobre cómo reparar tu unidad flash. Sin embargo, antes de intentar reparar la unidad flash USB, es importante recuperar tus archivos para no perderlos si algo no sale según lo planeado.

Si estás totalmente seguro de que no hay nada importante en el disco y solo quieres que funcione de nuevo, puedes saltar a las soluciones.

¿Cómo recuperar archivos de una unidad flash que dice estar llena?

Si tu unidad USB dice que está llena pero no muestra ningún archivo, hay una buena probabilidad de que se enfrente a un problema lógico (no daño físico). Ese es el tipo de problema “bueno”, porque tus datos podrían seguir ahí. Simplemente no se están mostrando correctamente.

Cuando esto sucede, el software de recuperación puede ayudar. Estas herramientas están diseñadas para escanear el disco en busca de datos perdidos y pueden recuperar archivos de unidades USB dañadas. Incluso si el sistema de archivos está dañado o los archivos fueron eliminados accidentalmente, las herramientas de recuperación no dependen de la vista habitual de carpetas. Miran directamente lo que está almacenado en el disco.

Hemos probado y revisado varios de los mejores herramientas de recuperación USB disponibles, así que si deseas explorar tus opciones, tenemos una comparación completa que puedes consultar. Hay opciones gratuitas sólidas si tienes un presupuesto limitado, y algunas de pago que ofrecen características adicionales o límites de recuperación más altos. Para este tutorial, sin embargo, vamos a utilizar Disk Drill. Es uno de nuestros favoritos para casos como este. Lo que lo hace destacar, especialmente para usuarios con menos conocimientos tecnológicos, es lo fácil que es de usar. Los pasos son claros, los filtros son inteligentes, y las vistas previas te ayudan a evitar recuperar lo que no necesitas.

Aquí tienes una sencilla guía de cuatro pasos para llevarte a través del proceso:

Paso 1. Descargue e Instale Disk Drill

Descargar Disk Drill en tu PC con Windows. Ejecuta el asistente de instalación y, una vez completada la instalación, lanza Disk Drill. Si estás en la versión gratuita, podrás recuperar 100MB de datos usando Disk Drill.Install Disk Drill

Paso 2. Inserte su unidad flash USB y selecciónela en Disk Drill

Inserta la unidad flash que está vacía pero aún no tiene espacio. Una vez que tu computadora la detecte, selecciona la unidad flash desde la pantalla de inicio de Disk Drill. selecting flash drive

Si no estás seguro de cuál es tu USB, busca esto:

  • En la columna Connection/FS, dirá USB.
  • También puedes verificar la Capacidad – si sabes que es una memoria de 32GB o 64GB, eso es una pista.
  • A veces el nombre podría parecer genérico (como “Generic Flash Disk” o “Sin Nombre”), pero eso es totalmente normal para las unidades flash.

Paso 3. Escanear la Memoria USB

Adelante, haz clic en Buscar datos perdidos.

Chose Universal Scan

Disk Drill te dará a elegir entre Escaneo Universal y Recuperación Avanzada de Cámaras. Para la mayoría de las personas, y especialmente en casos donde la unidad flash está vacía pero indica llena, Escaneo Universal es la opción a tomar. Se llama así por una razón. Examina todo: archivos eliminados, carpetas de sistema ocultas, rutas de archivos corruptas, cualquier cosa que aún esté físicamente en la unidad.

Puede relajarse y dejar que termine, o hacer clic en Revisar elementos encontrados mientras se está ejecutando. Los archivos comenzarán a aparecer en tiempo real: fotos, videos y documentos.

Review found items

Paso 4. Selecciona y Recupera Archivos

Después de que la exploración termine (o mientras aún está en proceso), verás una lista completa de lo que Disk Drill encontró. Puedes navegar a través de carpetas, filtrar por tipo de archivo (como documentos, videos, imágenes) o usar la barra de búsqueda si estás buscando algo específico.

Disk Drill shows previews

Lo que es agradable aquí es que Disk Drill muestra vistas previas para la mayoría de los archivos (mientras tu sistema operativo pueda abrirlo, Disk Drill también puede). Eso significa que puedes hacer clic para asegurarte de que estás recuperando lo correcto.

Una vez que hayas seleccionado lo que deseas, haz clic en Recuperar. El software preguntará dónde guardar los archivos.

Select where to save the files

Importante: no los guardes de nuevo en la misma unidad USB, ya que podrías sobrescribir los mismos datos que intentas recuperar. Elige tu escritorio u otro disco interno.

Después de una barra de progreso rápida, tus archivos estarán seguros.

Ahora que has recuperado tus archivos, puedes comenzar a reparar tu unidad flash.

¿Cómo arreglar una unidad flash que está vacía pero no tiene espacio?

Como ya dijimos antes, si estás no se puede acceder a su tarjeta SD, eso podría ser potencialmente debido a un problema lógico. Sin embargo, generalmente no son muy difíciles de solucionar.

Vamos a guiarte a través de todas las posibles soluciones – desde comprobaciones rápidas e inofensivas hasta pasos más avanzados que requieren un poco de paciencia.

Método 1: Verificar si hay Archivos Ocultos y la Papelera de Reciclaje de la Unidad

Antes de intentar algo complejo, comencemos con lo básico. Si tu USB está vacío pero se utiliza espacio, podría estar ocultando cosas, literalmente. Archivos ocultos, carpetas del sistema o elementos eliminados que están en la Papelera de reciclaje aún podrían estar ocupando espacio sin aparecer en el Explorador de archivos.

Haga esto primero:

  1. Abre Explorador de archivos y ve a la unidad USB.
  2. Haz clic en la pestaña Vista en la parte superior (o en Windows 11, haz clic en Ver > Mostrar).
  3. Activa Elementos ocultos.Hidden items

Ahora vuelve a mirar tu unidad flash. Si estaba ocultando algo como $RECYCLE.BIN, System Volume Information, .Trashes o carpetas de basura aleatorias, finalmente las verás.

Si alguna vez archivos eliminados de tu pendrive mientras estabas conectado a tu PC, podrían estar aún en esa carpeta oculta. Para vaciarla:

  1. Haz clic derecho en el icono de la Papelera de reciclaje de tu sistema mientras el USB está conectado.
  2. Elige Vaciar Papelera de reciclaje (Windows eliminará los elementos eliminados tanto de tu unidad principal como de cualquier almacenamiento conectado, como el USB).Empty Recycle Bin
  3. O bien, entra en la carpeta $RECYCLE.BIN en el USB y elimina el contenido manualmente.

Después de esto, vuelve a verificar las propiedades del disco. Es posible que ya veas más espacio libre.

Método 2: Usar CheckDisk

Chkdsk es una utilidad integrada de línea de comandos en Windows que puede ayudarte a corregir errores del sistema de archivos y sectores defectuosos. Si tu unidad flash USB está vacía pero dice que está llena, puede ser un problema lógico que puedes solucionar utilizando la utilidad CheckDisk. Y aunque no es una solución garantizada, merece la pena intentarlo.

Un aviso: en algunos casos raros, CHKDSK puede llevar a una pérdida menor de datos, especialmente si encuentra áreas gravemente dañadas. Por eso recomendamos recuperar tus datos primero, antes de ejecutar esto.

  1. Inicie el Símbolo del sistema como administrador. Para hacer esto, busque cmd en el Menú de inicio y haga clic en Ejecutar como administrador en el panel derecho.running cmd as admin
  2. Ejecute el siguiente comando chkdsk en el Símbolo del sistema:
    chkdsk F: /r

    (reemplace F con la letra de unidad asignada a su unidad flash)chkdsk command

  3. La utilidad resolverá automáticamente los problemas lógicos que encuentre durante el proceso. Una vez que el proceso se complete, salga de la ventana del Símbolo del sistema.

Es así de simple. Sin embargo, si prefieres usar una interfaz gráfica en lugar del Símbolo del sistema, utiliza el siguiente método.

Método 3: Utilice la herramienta de Comprobación de Errores en Windows

Windows también tiene una forma más gráfica de verificar sus dispositivos en busca de errores de disco. Aquí le mostramos cómo puede usarlo:

  1. Presiona Ctrl + E para abrir el explorador de archivos. Navega a Computadora (o Este PC en Windows 10).
  2. Haz clic derecho en la memoria USB que está vacía pero no tiene espacio. Selecciona Propiedades y cambia a la pestaña Herramientas .
  3. Haz clic en el botón Verificar . Si se te solicita confirmación, permite la exploración.Error Checking Tool

El escaneo hará básicamente el mismo trabajo que el método anterior, pero no necesitarás ejecutar ningún comando. Una vez que el proceso esté completo, verifica si tus unidades flash funcionan como solían hacerlo.

Método 4: Intenta formatear la unidad flash

Esta es una de las formas más seguras de solucionar el problema, ya sea por cómo está formateado tu USB o porque algo en el sistema de archivos se corrompió.

En cualquier caso, formatear en un sistema de archivos moderno (como exFAT o NTFS) puede limpiar las cosas y eliminar el límite de transferencia de archivos de 4GB asociado con dispositivos formateados en FAT32.

Sin embargo, terminarás perdiendo todos los datos que tienes en tu unidad flash, por lo que querrás usarlo como último recurso. Para formatear:

  1. Presiona Ctrl + E para abrir el explorador de archivos. Navega hasta Computadora (o Este PC en Windows 10/11).
  2. Haz clic derecho en la unidad flash y selecciona Formato .Select Format
  3. Puedes elegir formatearlo como NTFS o exFAT. Si deseas usar la unidad flash en dispositivos Mac, selecciona exFAT, porque NTFS solo es compatible con Windows.Click Start
  4. Marca la casilla junto a Formato rápido y haz clic en Iniciar .

Una vez que el formato esté completo, la unidad flash debería estar como nueva, a menos que tenga algún daño físico.

Método 5: Reparar una Partición Corrupta Usando TestDisk

Otra forma de arreglar una unidad flash dañada es con herramientas de terceros como TestDisk. Es gratis, código abierto, y bastante potente. Dicho esto, no es tan amigable para principiantes como los otros métodos que hemos cubierto hasta ahora.

Guardamos esto para el final por esa razón. Es un poco más técnico, pero vale la pena saberlo. En casos en los que el la tabla de particiones está dañada de la unidad es lo que está causando el problema de que tu unidad flash diga que está llena pero vacía, TestDisk a veces puede reconstruirlo y hacer que tus archivos sean accesibles nuevamente.

Aquí se muestra cómo reparar una partición dañada y arreglar una unidad USB que indica que está llena, usando TestDisk:

  1. Descarga TestDisk y extrae el archivo descargado.
  2. Ejecuta TestDisk haciendo doble clic en el archivo testdisk_win.exe . Para navegar por la interfaz de TestDisk, utiliza las teclas de flecha. Para seleccionar una opción, presiona Ingresar.
  3. Elige si deseas crear un archivo de registro o no, y presiona Ingresar para confirmar tu elección. Esto no afecta el proceso de recuperación/reparación de la partición de ninguna manera.create log file
  4. Selecciona la unidad USB de la lista de dispositivos de almacenamiento. Selecciona Proceder y presiona Ingresar.select USB drive from the list
  5. Selecciona el tipo de tabla de particiones. TestDisk lo detecta automáticamente, así que es mejor simplemente presionar Ingresar en esta pantalla.Select the partition table type
  6. Selecciona Analizar y presiona Ingresar.Select Analyse
  7. Elige Búsqueda Rápida y presiona Ingresar. TestDisk enumerará las particiones que encuentre.Choose Quick Search
  8. Resalta la partición requerida y utiliza las teclas de flecha izquierda y derecha para desplazarte por los prefijos. Asegúrate de que haya un P antes de la partición que deseas recuperar.Highlight the required partition
  9. Presiona P para enumerar los archivos de la partición. Presiona Q para volver, y presiona Ingresar.
  10. Si viste los archivos requeridos en el paso anterior, selecciona Escribir y presiona Ingresar. Si no viste los archivos requeridos, elige la opción Búsqueda profunda y sigue el Paso 8, el Paso 9 y la primera parte del Paso 10.
  11. Confirma presionando Y en tu teclado.
  12. TestDisk reparará la partición USB corrupta, resolviendo efectivamente el error de la unidad USB que dice estar llena.

TestDisk se menciona a menudo entre las mejores utilidades de recuperación que existen, y por una buena razón. Nuestro equipo lo ha probado exhaustivamente y lo ha incluido en nuestro clasificación de las mejores herramientas de recuperación de particiones. Si deseas explorar más alternativas, esa guía es un buen lugar para comenzar. Muchas de las herramientas que presentamos son completamente gratuitas.

Por qué la capacidad de tu USB puede parecer incorrecta

Para resumir, en nuestra experiencia, la mayoría de los casos en los que una unidad flash USB aparece como llena pero parece vacía se reducen a problemas con el sistema de archivos. O bien su unidad está formateada con FAT32 y ha alcanzado su límite de tamaño de archivo, o el sistema de archivos se ha corrompido de alguna manera. Ambos son problemas comunes y totalmente solucionables.

Pero de vez en cuando, nosotros ver casos donde el “problema” no es realmente un problema, solo confusión sobre el almacenamiento USB. Una posible explicación de por qué tu USB parece lleno cuando pensabas que aún quedaba espacio podría ser cómo se mide y muestra el almacenamiento digital.

Los fabricantes anuncian utilizando GB (gigabytes), donde 1 GB equivale a 1,000,000,000 bytes. Pero los sistemas operativos como Windows informan el tamaño en GiB (gibibytes), donde 1 GiB equivale a 1,073,741,824 bytes. Así que una unidad de 64 GB contiene el número correcto de bytes, pero tu computadora lo ve como aproximadamente 57.6 GiB.

Lo que añade a la confusión es que Windows en realidad muestra GiB, pero los etiqueta como GB. ¿Por qué? Porque Microsoft sigue los estándares de JEDEC, y en la interpretación de JEDEC, un gigabyte (GB) son 1024 megabytes (no 1000), lo cual se alinea más estrechamente con la computación basada en binario pero choca con la forma en que los fabricantes de almacenamiento etiquetan sus productos.

Así que, en resumen, lo estás viendo informado desde una perspectiva diferente.

Preguntas Frecuentes

Cuando eliminas archivos de una unidad USB, no siempre se eliminan de inmediato. En muchos casos, los archivos eliminados van a una carpeta oculta de la Papelera de Reciclaje que se encuentra en la propia USB. Hasta que vacíes esa carpeta, el espacio permanece ocupado, aunque no aparezca nada en el Explorador de Archivos.
Para vaciar completamente una unidad USB, sigue estos pasos:
  • Conecta la unidad USB a tu PC.
  • Abre el Explorador de Windows (Tecla de Windows + E).
  • Haz clic derecho en la unidad USB y selecciona Formatear.
  • Desmarca la opción Formateo rápido y haz clic en Iniciar.
Para verificar el espacio de almacenamiento de su unidad USB, simplemente abra Este equipo en Windows y verifique los valores bajo la partición de la unidad USB. Alternativamente, iniciar Administración de discos, y vea los valores de espacio de almacenamiento en la mitad inferior de la ventana.
Por lo general, depende de cómo macOS maneja los archivos eliminados. Cuando eliminas algo de una unidad USB, macOS no lo elimina de inmediato, sino que lo mueve a una carpeta oculta “.Trashes” en la unidad. Los archivos permanecen allí hasta que vacíes la Papelera de Mac mientras la USB todavía está conectada. Si no lo haces, continúan ocupando espacio aunque la unidad parezca vacía en Finder. Aquí se explica cómo solucionarlo:
  1. Conecta tu unidad flash USB.
  2. Abre la Papelera en tu Dock.
  3. Si ves archivos que fueron eliminados de la USB, vacía la Papelera mientras la USB sigue conectada.
  4. Expulsa la unidad, vuelve a conectarla y verifica nuevamente el espacio disponible.
Si la unidad aún informa poco espacio:
  • Usa Utilidad de Discos > Primeros Auxilios para verificar problemas del sistema de archivos.
  • O formatea la unidad a exFAT (después de hacer una copia de seguridad).
Sí, en muchos casos puedes solucionar esto sin formatear la unidad. Formatear suele ser el último recurso. Pero antes de llegar a eso, prueba estas soluciones no destructivas:
  • Mostrar archivos y carpetas ocultos. Tus archivos podrían seguir allí, simplemente marcados como ocultos o movidos a carpetas del sistema como $RECYCLE.BIN o .Trashes.
  • Vaciar la Papelera de reciclaje (Windows) o la Papelera (macOS). Los archivos eliminados a menudo se sientan en una carpeta de basura oculta en el propio USB y aún ocupan espacio hasta que se vacíe mientras la unidad está conectada.
  • Ejecutar CHKDSK (Windows). Esta herramienta integrada puede solucionar problemas lógicos del sistema de archivos. Abre el Símbolo del sistema y ejecuta
Estos pasos a menudo funcionan si el problema se debe a archivos ocultos, residuos del sistema, o corrupción menor. Si ninguno de ellos ayuda y ya has recuperado tus datos, es cuando un formateo completo tiene sentido.
Si tu unidad USB está llena pero no aparecen archivos en el Explorador de archivos, es probable que los datos estén ocultos o inaccesibles debido a un problema lógico. Aquí están las razones más comunes por las que esto sucede:
  • Los archivos del sistema o eliminados (como los de la Papelera de reciclaje o de la Papelera de macOS) pueden permanecer en la unidad y ocupar espacio sin aparecer a menos que habilites la visibilidad de archivos ocultos.
  • Si la estructura de archivos de la unidad está dañada, Windows puede pensar que está llena aunque no pueda mostrar los archivos correctamente.
  • Las unidades infectadas a veces esconden archivos reales y los reemplazan con accesos directos falsos.
  • Raramente, la partición de la unidad puede estar desalineada o rota, lo que hace que parte del almacenamiento sea inaccesible a pesar de que cuente para el uso total.
Arjun es un ninja tecnológico, escribe código en HTML y CSS, y ha recibido una mención honorífica como el asesor tecnológico de la familia durante las reuniones. Lleva aproximadamente seis años escribiendo guías y actualmente es colaborador en sitios web tecnológicos importantes.
Aprobado por
Ingeniero Senior en Recuperación de Datos. Máster en Física, Tecnología de la Información para Experimentos Científicos.
0 COMENTARIOS
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
We respect your privacy; your email address will not be published.

We respect your privacy; your email address will not be published.

¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
Este campo es obligatorio